Esta historia comenzó en Winchester, Massachusetts, hace 43 años, cuando nació Rick Hoyt..
De alguna manera se le enredó el cordón umbilical alrededor de su cuello, dañando su cerebro y sus extremidades.
Los doctores le dijeron a los padres de Rick que iba a ser un vegetal para el resto de su vida. Pero Dick Hoyt, el padre de Rick, notó la manera en que los ojos de Rick le siguieron por la habitación y en ese momento inició su esperanza.
Cuando Rick cumplió 11 años de edad, lo llevó al departamento de ingeniería en la Universidad Tufts y preguntó si había algo para ayudar al niño a comunicarse. -”De ninguna manera,” le respóndieron. “no ocurre nada en su cerebro.”
“Cuéntale un chiste,” Dick le dijo a uno de los ingenieros de la Unversidad. Lo hicieron. Rick sonrió.
Resulta que mucho ocurría en su cerebro. lograrón crear un sistema en el que a través de un equipo, le permitió controlar el cursor al tocar un interruptor con el lateral de la cabeza, Rick finalmente pudo comunicarse, escribiendo a través del computador. Primeras palabras: “arriba Bruins! ” (Un famoso equipo de hockey sobre hielo).
Después de un tiempo escuchó que un joven de secundaria había quedado paralizado en un accidente y la escuela organizó un maratón de caridad para él, Rick le logró escribir a su padre, “Papá, quiero participar”.
“Sí claro” dijo el Papá de Rick de una manera sarcástica . Jamás he corridó más de una milla seguida, cómo voy a empujar a mi hijo cinco millas? Sin embargo, lo intentó”. Después de la carrera, “parecía yo el minusválido, por dos semanas estuve adolorido como nunca antes” dijo Dick el Padre.
Ese día cambió la vida de Rick por completo. “Papá,” Le escribió, en el monitor “cuando estábamos en la carrera, pude sentir como si ya no era más discapacitado”.
Y esa frase le cambió la vida de Dick. A partir de ese momento se propuso a darle a Rick ese sentimiento tan a menudo como podía. Logró desarrollar una condición física lo suficientemente fuerte que él y Rick estaban dispuestos a tratar la Maratón de Boston en 1979.
“De ninguna manera”, se le dijo a Dick. Los Hoyt’s no eran un solo corredor, y que esta no era una carrera para gente en silla de ruedas. Así que, por los primeros años, y Rick Dick sólo se unían a la carrera en forma extra oficial corriendo de todos modos con el resto de la gente sin ser parte formal del evento.
Unos años después, encontraron la manera de entrar en la carrera oficial: En 1983, corrieron en otro maratón tan rápido que lograron hacer el tiempo requerido para calificar en la carrera de Boston al año siguiente.
Entonces alguien dijo: “Oye, Dick, ¿por qué no un triatlón?”
¿Cómo es que un tipo, que nunca aprendió a nadar y no ha andado en bicicleta desde que tenía seis años, iba a arrastrar a su hijo de 110 libras a través de un triatlón?
Sin embargo, Dick Lo intentó pór su hijo.
El día de hoy han hecho 212 triatlones, incluyendo cuatro agotadoras competencias de 15 horas en la famosa carrera de Ironman en Hawai.
Este año, con las edades 65 y 43, Dick y Rick terminaron su 24vo Maratón de Boston, llegando en la posición número 5083, en una carrera donde corren más 20,000 participantes. Su mejor momento? Dos horas y 40 minutos en 1992 – sólo a 35 minutos del récord mundial, que, si te pones a pensar este record, fué hecho por una persona que empujaba a otro hombre en una silla de ruedas.
Así como el pastor carga a un cordero, Yo te cargo a tí cerca de mi corazón…
Isaías 40:11
Un gran mensaje para todos los padres que como éste, no desisten de su amor, entrega y lucha por sus hijos.
¡¡ FELICIDADES !!
viernes, 19 de marzo de 2010
Reflexiones – Amor de Padre – Inspiradora historia de la vida real
Publicado por Radio Tutus en 15:44 0 comentarios
Etiquetas: RADIO TUTUS
jueves, 11 de marzo de 2010
CORRIDA DE TOROS: MATAR POR DIVERSION
Dentro de unos meses empezara la temporada taurina,
los que las defienden dicen que las corridas de toros son artísticas pero ¿acaso puede catalogarse como una expresión artística un espectáculo en donde se tortura y finalmente se da muerte a un animal?
Esto es un negocio, la verdadera cara de la tauromafia, esa cara que ellos quieren maquillar de cultura o de arte. Cada vez más gente sabe que tauromaquia es igual a tortura, dolor y muerte.
¡ No a las corridas de toros!
Publicado por Radio Tutus en 8:35 0 comentarios
Etiquetas: RADIO TUTUS
sábado, 6 de marzo de 2010
FELIZ DÍA MUJER
Siempre el hombre ha estado rodeado de mujeres, toda mi vida ha sido criado por Madre, Hermanas, Vecinas, Primas…. etc. Hoy es el día de la Mujer Trabajadora, aunque en realidad, todos sabemos que TODAS y absolutamente TODAS las mujeres son trabajadoras. Por eso, hoy es el día de la mujer, a secas. Aquellas que dan el alma por sus hijos, por su familia, por quienes están alrededor de ellas reclamando cariño, un cariño y un amor que ellas entregan sin dudar ni un segundo y que, a veces, no es correspondido.
Por vuestra paciencia incesante, por vuestra inagotable energía vital, por ese sexto sentido que teneis, por ser la creación más maravillosa de todo el Universo… FELICIDADES A TODAS!
Publicado por Radio Tutus en 13:24 2 comentarios
Etiquetas: RADIO TUTUS
lunes, 1 de marzo de 2010
Para animaros el día!!!
Esto si que es sincronización, entre tanto público... quién da más??
Si algo te preocupa piensa que......
TODAY'S GONNA BE A GOOD DAY !!!!!
Publicado por Radio Tutus en 9:57 0 comentarios
Etiquetas: araceli
miércoles, 24 de febrero de 2010
Tango... Impresionante!!
¿Existe la ley de la gravedad?
Aquí, parece obvio que no.¡¡ Es impresionante!!
Publicado por Radio Tutus en 9:32 0 comentarios
Etiquetas: araceli
domingo, 14 de febrero de 2010
El Sol y La Luna
Una historia de amor...Esta es la parte que tu no conocias del porque del eclipse.
Esperamos os guste.
Publicado por Radio Tutus en 10:20 0 comentarios
Etiquetas: RADIO TUTUS
domingo, 7 de febrero de 2010
Carnaval
Etimología
A comienzos de la Edad Media la Iglesia Católica propuso una etimología de carnaval: del latín vulgar carne-levare, que significa 'abandonar la carne' (lo cual justamente era la prescripción obligatoria para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma). Pero no se ha podido explicar el porqué.
Posteriormente surgió otra etimología que es la que actualmente se maneja en el ámbito popular: la palabra italiana carnevale, que significaba la época durante la que se podía comer.
Pero a fines del siglo XX varios autores comenzaron a sospechar el origen pagano del nombre. Carna es la diosa Celta de las habas y el tocino. También estaría conectada con fiestas indoeuropeas, dedicadas al dios Karna (que en el Mahabhárata aparece como un ser humano, hermano mayor de los Pándavas, hijo del dios del Sol y la reina Kuntí). Algunas personas creen que la palabra carnaval hace referencia a una supuesta antigua tradición pagana en la que se ofrecía carne al dios Baal (carna-baal) en una fiesta de donde todo vale.
Actualmente el carnaval se ha convertido en una fiesta popular de carácter lúdico. El término «Carnaval» se aplica también a otros tipos de festividades que no están situadas en el tiempo de las calestolentas (tiempo previo a la cuaresma), pero que comparten elementos similares, tales como los desfiles de comparsas.
La teoría más reciente y aceptada sobre la procedencia de la palabra "carnaval" proviene de su raíz latina "carna valetudinem" (la carne vale) en contraposición a la Cuaresma Católica.
Publicado por Radio Tutus en 14:52 0 comentarios
Etiquetas: RADIO TUTUS